
La Intendenta Alejandra Rodríguez encabezó la firma de un importante convenio con la empresa COTRANS, dedicada a la venta, instalación y monitoreo de cámaras viales. El acto tuvo lugar en su despacho y estuvo acompañado por funcionarios municipales y representantes de la empresa de seguridad.
El objetivo principal del convenio es reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial en la región, con el fin de evitar accidentes tanto entre vehículos como con peatones. Para ello, se implementará un sistema de videomultas que se activará mediante cámaras instaladas en puntos estratégicos de la ciudad. La primera cámara será colocada en la Ruta 315, en uno de los accesos a la ciudad, y servirá como una herramienta clave para monitorizar y sancionar infracciones de tránsito.
El convenio tiene como propósito principal disminuir los accidentes de tránsito y promover una mayor conciencia sobre la seguridad vial en la comunidad. A través de la instalación de tecnología avanzada, como un semáforo con videocámara, se controlará el cumplimiento de normas fundamentales como el uso de luces encendidas y el respeto a las señales de tránsito. Además, se implementará un sistema de fotomultas que permitirá sancionar a los infractores.
Los infractores podrán recibir la notificación de la multa de manera electrónica, y tendrán la posibilidad de abonar la sanción de forma voluntaria. Si no lo hacen, se iniciará un proceso administrativo que podría culminar en una multa judicial. De este modo, el sistema busca no solo sancionar, sino también generar conciencia entre los conductores y peatones sobre la importancia de respetar las normas para prevenir accidentes.
La instalación del semáforo con la videocámara está en proceso, con la tecnología ya disponible en la provincia de Tucumán. En breve comenzarán las obras civiles para colocar los equipos, especialmente considerando el incremento del tráfico durante la temporada de zafra. Esta medida no solo apunta a la reducción de accidentes, sino también a la protección y el bienestar de la población.
Estuvieron presentes Víctor Schedan, fiscal municipal; Rita Zain, directora de Tránsito; y Jesús Brito, subsecretario de Monitoreo. Por parte de la empresa Cotrans participaron Jorge Molina, fundador y gerente general, y Nadia Molina, representante y gerente administrativa.
Este convenio es un claro ejemplo del compromiso del municipio con la seguridad de todos los ciudadanos, buscando equilibrar el poder del Estado para regular el tránsito con la protección de los derechos colectivos, en pos del bien común.