
Durante la Semana de las Vacunas, que se celebra del 26 de abril al 3 de mayo, se lleva a cabo una importante campaña para promover el acceso equitativo a la inmunización en todas las comunidades. Este año, la iniciativa se enmarca bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia: inmunización para todos”, lo que subraya la vital relevancia de completar el calendario de vacunas en todas las etapas de la vida.
La vacunación no solo es un acto de cuidado personal, sino también una responsabilidad social. Al vacunarse, cada individuo no solo protege su propia salud, sino que también contribuye al bien común, protegiendo a quienes les rodean y a aquellos que, por diversas razones, no pueden vacunarse. Este enfoque en la inmunización colectiva se vuelve crítico en un mundo donde las enfermedades evitables pueden resurgir si las tasas de vacunación disminuyen.
La Semana de la Vacunación busca educar a la población sobre los beneficios de la inmunización, haciendo hincapié en que es un proceso que abarca todas las edades, desde la infancia hasta la adultez. Completar el esquema de vacunación ayuda a prevenir brotes de enfermedades como el sarampión, la rubéola y la difteria, entre otros. Además, se enfatiza que la decisión de vacunarse tiene un impacto directo en la salud pública, debido a la interconexión de las comunidades.