
Desde agosto del año pasado, el equipo de agentes sanitarios trabaja arduamente en Tafí Viejo para llevar a cabo campañas de concientización, descacharrado y fumigación. Este esfuerzo se intensifica en la zona norte, específicamente en Balcarce y en un radio de seis manzanas alrededor del CAP de Villa Rosa. El objetivo principal es educar a los vecinos sobre la importancia de no acumular agua, un factor clave en la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Alejandro Pérez, encargado del área de Saneamiento, destacó la colaboración con el SIPROSA y la Intendencia, enfatizando la necesidad de realizar trabajos de prevención y concientización, especialmente tras la epidemia de dengue que afectó a la región en años anteriores. Afortunadamente, este año se ha logrado mantener la situación bajo control, gracias a la combinación de esfuerzos en vacunación y prevención.
La Municipalidad de Tafí Viejo insta a los vecinos a revisar sus hogares y eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua, como canaletas obstruidas y neumáticos viejos. "Es fundamental que después de cada lluvia, los vecinos saquen sus cacharros a la vereda para evitar posibles criaderos de mosquitos", afirmó Pérez.
Aunque la actividad de prevención se reducirá con la llegada de la temporada invernal, el operativo continuará en toda la ciudad, asegurando que la comunidad permanezca informada y preparada para enfrentar cualquier eventualidad relacionada con el dengue. La colaboración de todos es esencial para mantener a raya esta enfermedad y proteger la salud de la población.