
Ante la llegada de los días fríos y el incremento estacional de casos del virus influenza se insta a vacunarse contra la gripe a todas las personas menores de 2 años, gestantes, adultos mayores y con enfermedades crónicas, a fin de disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad. Las vacunas se encuentran disponibles en todos los vacunatorios y centros de salud del país y son gratuitas para los grupos de riesgo.
La vacuna antigripal está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
El Virus Sincicial Respiratorio es la causa principal de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y en particular en lactantes menores a un año. Como parte del Calendario Nacional de Vacunación, se aplicará a mujeres embarazadas una dosis de esta vacuna entre las semanas 32 y 36 de gestación con el objetivo de proteger contra la bronquiolitis a recién nacidos durante los primeros seis meses de vida.
Frente a la probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, se debe actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.