• Espacio Villa Obrera
  • Taficeñas participaron del taller "Embelleciendo desde el Ser"

    La jornada busco empoderar a las mujeres a través de la belleza y la inclusión.

    En el marco del mes de la mujer, el Espacio Villa Obrera fue sede de un emotivo taller denominado "Embelleciendo desde el Ser", impartido por  María Fernanda Pedernera, una profesional de la belleza que, además de maquillar y peinar, es un referente de inclusión y empoderamiento.

    El objetivo principal de este taller fue visibilizar la integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral y resaltar la importancia de la inclusión dentro de la comunidad. María Fernanda, quien tiene una discapacidad, es una destacada maquilladora y peluquera con más de tres años de experiencia, y en esta ocasión ofreció sus conocimientos para empoderar a las mujeres participantes, enseñándoles a realzar su belleza y, sobre todo, a sentirse bien consigo mismas.

    Durante la jornada, se enseñó a las asistentes no solo a aplicar técnicas de maquillaje y peinado, sino también a adoptar una visión más positiva sobre sí mismas. Las participantes tuvieron la oportunidad de aprender desde lo básico: cómo limpiar el rostro, hasta técnicas más complejas, como la creación de trenzas y peinados más elaborados. Según relata la misma María Fernanda, las mujeres se sintieron fascinadas con las herramientas y técnicas que compartió, y muchas expresaron el deseo de continuar participando en futuros talleres.

    “Es fundamental que las mujeres se sientan lindas todos los días, no solo por fuera, sino también por dentro. El maquillaje no solo es una herramienta estética, sino también emocional. Cuando una mujer se ve bien, se siente segura y empoderada”, destacóla maquilladora.

    El taller "Embelleciendo desde el Ser" no solo tuvo como fin embellecer, sino también dar un mensaje de esperanza y aceptación, resaltando que todas las mujeres, independientemente de sus condiciones o habilidades, merecen sentirse valoradas y queridas. María Fernanda, con su pasión y compromiso, ofreció no solo su habilidad técnica, sino también un espacio para que las mujeres del Espacio Villa Obrera pudieran compartir y conectarse.

    Las asistentes, que abarcaron distintas edades y experiencias, salieron del taller con una nueva perspectiva sobre su propia belleza y el poder que tiene el cuidarse a sí mismas. Además, el evento subrayó la importancia de ofrecer más oportunidades de integración laboral para personas con discapacidad, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa.

    Pedernera expresó su agradecimiento a las mujeres que participaron en el taller y al Espacio Villa Obrera por permitirle llevar a cabo esta iniciativa tan significativa. "Es una oportunidad maravillosa poder enseñar y compartir con otras mujeres. Espero que más personas se acerquen en el futuro y se sumen a este tipo de actividades que no solo embellecen, sino que también transforman", concluyó.

    Este tipo de eventos son vitales para seguir construyendo una sociedad donde la belleza y el empoderamiento no tengan barreras, y donde cada mujer pueda encontrar su lugar, su voz, y sobre todo, sentirse valiosa.


    Las más leídas
    1
    Aprende a bailar al ritmo de la salsa y bachata en la Casa de la Cultura
    2
    2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
    3
    Mejoran la transitabilidad en Villa Obrera con trabajos de mantenimiento
    4
    Conocé el legado del maestro Domingo Anastasio
    5
    La Sociedad del Afecto llega a Tafí Viejo en una función especial