
Desde la Subsecretaría de Promoción y Educación Ambiental, a cargo de Daniela Díaz Rudolf, se puso en marcha un programa de fiscalización para detectar y sancionar a quienes incumplen las normas de higiene urbana y gestión de residuos. Inspectores ambientales recorren la ciudad para constatar infracciones y labrar actas que luego son remitidas al Tribunal de Faltas.
“El Código Ambiental no solo regula el arrojo de residuos en lugares no habilitados, sino también la poda indebida de árboles, la construcción en zonas prohibidas y la gestión de residuos de grandes generadores”, explicó Díaz Rudolf. La fiscalización incluye la recopilación de pruebas, como fotos y documentos, para sustentar las actas de infracción.
Los operativos han evidenciado un desconocimiento generalizado de las normativas ambientales. “Desde el 2016 venimos trabajando en la educación sobre separación de residuos, pero aún falta concientización. Por eso, además de seguir difundiendo información, creemos que es fundamental comenzar a sancionar”, agregó la funcionaria.
Para denunciar infracciones, los vecinos pueden comunicarse con Atención al Vecino, aportando fotos, datos del infractor y, en caso de residuos arrojados desde vehículos, la patente del auto. Las denuncias son anónimas y permiten reforzar los controles en distintos puntos de la ciudad.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Tafí Viejo refuerza su compromiso con la protección del medioambiente y el cumplimiento de las normativas vigentes.