• BROMATOLOGIA
  • Seguí estas recomendaciones para unas fiestas seguras y saludables

    La Dirección de Bromatología del municipio ofreció una serie de consejos para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y mantener un estilo de vida saludable durante las celebraciones de fin de año.

    Como todos los años, la Dirección de Bromatología municipal acercó a la comunidad importantes recomendaciones para celebrar las fiestas de fin de año de manera segura y saludable. Estas sugerencias buscan prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, especialmente teniendo en cuenta la temporada de calor y las particularidades de la manipulación y traslado de comidas durante las reuniones familiares y sociales.

    Planificá tus compras:

    • Hacé un listado de lo necesario, considerando el espacio adecuado para almacenar los productos en casa.
    • Comprá los productos que requieren frío al final.
    • Verificá que los envases estén íntegros, sin roturas, que no estén vencidos y que su temperatura sea la adecuada.
    • Desinfectá la superficie de envases plásticos, latas y cartones, y lavate las manos antes, durante y después de manipularlos.
    • Conservá la cadena de frío guardando los alimentos que lo requieran en heladera, congelador o freezer ni bien llegues a tu casa.

    Manejá las temperaturas:

    • Evitá preparar alimentos con demasiada anticipación.
    • No dejes los alimentos preparados a temperatura ambiente por más de dos horas; mantenelos refrigerados hasta el momento de servirlos.
    • Utilizá recipientes térmicos para mantener las preparaciones frías bien refrigeradas si vas a trasladar alimentos.
    • Si sobran alimentos, guardalos en la heladera y consumilos dentro de las 48 horas. Descartá aquellos que estuvieron expuestos a temperatura ambiente por más de dos horas.
    • Evitá la contaminación cruzada guardando todos los alimentos en recipientes cerrados. Colocá los alimentos listos para consumir en los estantes superiores y las carnes crudas en los estantes inferiores de la heladera.
    • Recordá lavar tus manos con agua y jabón antes y durante la preparación de alimentos.

    Además de estas recomendaciones, la Dirección de Bromatología también ofreció algunos consejos para mantener un equilibrio saludable durante las fiestas y evitar indigestiones y excesos:

    Año nuevo saludable en 7 pasos:

    1. Controlá el consumo de alcohol; reemplazá bebidas azucaradas o cócteles de frutas por agua.
    2. Como guarnición, ingerí ensaladas condimentadas con limón o aceite.
    3. No saltees ninguna de las tres comidas previas a la cena.
    4. Realizá actividad física como caminatas, bicicleta o baile.
    5. Incluí frutas en el postre, como ensalada de frutas.
    6. Evitá realizar preparaciones en exceso; cociná la cantidad acorde a los comensales.
    7. Comé despacio, con tranquilidad y disfrutando los alimentos.

    Por último, la Dirección de Bromatología sugirió un menú saludable y delicioso para las fiestas:

    Entrante:

    Tomates rellenos con atún:

    • Ingredientes: 4 tomates pequeños, 1 lata de atún, 4 cucharadas de choclo, 1 zanahoria chica rallada, 3 cucharadas de queso untable.
    • Procedimiento: Ahuecar los tomates, salarlos y colocarlos boca abajo para que liberen el líquido. Mezclar el atún con la zanahoria, el queso y el choclo. Rellenar los tomates y consumir fríos.

    Plato Principal:

    Solomillo al horno (3 porciones):

    • Ingredientes: 600g de carne, 2 cebollas, 2 pimientos, 2 zapallitos verdes, 1 cucharada de mostaza.
    • Procedimiento: Condimentar el solomillo con mostaza y orégano, sellar la carne y colocarla en una asadera junto con los vegetales cortados en juliana. Envolver con papel aluminio y cocinar por 40 minutos. Cuando la carne esté cocida por dentro, retirar el papel para que se dore. Puede añadirse una ensalada de hojas verdes y una salsa de mostaza hecha con 4 cucharadas de queso blanco descremado y 2 cucharadas de mostaza.

    Postre:

    Brocheta frutal bañada en chocolate (4 porciones):

    • Ingredientes: 4 palitos para brocheta, 1 banana pequeña, 2 kiwis, 2 manzanas, 4 frutillas, 2 barritas de chocolate semiamargo derretido.
    • Procedimiento: Cortar en trozos grandes las frutas y armar las brochetas intercalándolas. Bañar las brochetas con chocolate derretido.

    La Dirección de Bromatología destacó la importancia de seguir estas recomendaciones para disfrutar de unas fiestas seguras y saludables, preservando la salud de toda la familia.

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo conmemora los 50 años del Operativo Independencia
    2
    Nuevos números para solicitar el retiro de residuos verdes, secos y especiales
    3
    La Villa Obrera ofrece talleres de verano para todas las edades
    4
    Protégete del sol: Evita exponerte entre las 11 y las 18 horas
    5
    Así funciona la oficina de Vivienda y Hábitat