
El 18 de mayo es un día especial en el calendario cultural, marcado por la celebración del Día Internacional de los Museos. La iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), que estableció esta fecha en 1977, tiene como objetivo principal concienciar a la población sobre la importancia de los museos en el intercambio cultural y la preservación del acervo histórico y artístico de la humanidad.
Bajo el lema "Museos para la Educación y la Investigación", el Día Internacional de los Museos 2024 enfatiza el papel vital que desempeñan estas instituciones como centros dinámicos de aprendizaje, descubrimiento y comprensión cultural.
En Tafí Viejo, dos museos destacan por su contribución a este propósito. El Centro de Interpretación Arqueológica Thaaui, ubicado en el Hotel Atahualpa Yupanqui, invita a los visitantes a sumergirse en la reflexión sobre los orígenes de la humanidad, la evolución, las formas de vida y las creencias de los antiguos habitantes de la región. Vasijas, herramientas de piedras y morteros encontrados en Tafí Viejo y el Cadillal son algunos de los elementos que se encuentran expuestos, los cuales recrean la vida, las creencias y costumbres de la antigua cultura Candelaria.
Por otro lado, el Museo Ferroviario, ubicado en avenida Sáenz Peña 234, preserva la memoria de los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo, un enclave histórico que marcó el devenir económico y social de la ciudad durante décadas. Con la misión de reunir, ordenar y conservar el material histórico relacionado con esta importante infraestructura, el museo se erige como un testigo de la llegada de inmigrantes y el desarrollo ferroviario en Latinoamérica.