• Interés
  • Realizaron un operativo para la inscripción al Registro Único de Solicitudes de Lotes

    La iniciativa se realizó en el Punto de Contacto Anses con una convocatoria masiva de vecinos.

    Operativo RUS

    El operativo para la inscripción al Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), se realizó en el Punto de Contacto Anses con una convocatoria masiva de vecinos. Además, quienes asistieron pudieron realizar consultas sobre el Certificado de Vivienda Familiar (CVF) y el programa Mi Pieza.

    "Hoy se está llevando a cabo un operativo conjunto en la ciudad para posibilitar la consulta sobre temas relacionados con la vivienda y el hábitat. Se incluye la inscripción al registro RUS, que busca conocer la cantidad de personas en los barrios que necesitan acceso a un lote con servicios. Cualquier persona mayor de 18 años puede acceder al registro a través de su teléfono y desde internet. No hay límite de tiempo para realizar la inscripción", indicó Daniela Bravo, secretaria de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo. 

    El registro será el punto de partida para avanzar en un programa concreto de 1.000.000 de lotes con servicios. Este registro forma parte de una política de acceso igualitario a la tierra que llevan adelante desde la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

    "Nos encontramos en Tafí Viejo, acompañando un operativo que se realiza en conjunto con la Municipalidad para asesorar sobre las distintas líneas y políticas que viene llevando adelante la Secretaría. Se acercaron varias familias de distintos barrios, lo que muestra la importancia de realizar estas acciones", sostuvo María Nardanovic, coordinadora del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).  

    La iniciativa busca identificar la demanda de suelo para planificar proyectos de lotes urbanos y rurales según las necesidades de la población. Esta dirigida a todas las personas o familias residentes en Argentina que no cuentan con ninguna propiedad inmueble y necesitan un lote con servicios para la construcción de su vivienda o suelo rural para el desarrollo de actividades vinculadas a la agricultura familiar.

    "La idea es que quien haya sido relevado pueda obtener su certificado de vivienda familiar, el certificado es un instrumento que se otorga para acreditar la posesión de la vivienda y también a partir de ese certificado se puede solicitar servicios y la inscripción a Mi Pieza, que es un programa de mejoramiento de viviendas para mujeres de barrios populares. Quien vive en un barrio popular y no ha sido relevado, hay un equipo de promotores acá en el Punto de Contacto Anses dispuestos a despejar cualquier duda o bien a realizar su solicitud", finalizó Nardanovic.

    Si te interesa inscribirte en el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), completá el FORMULARIO de inscripción según tipo de lote.



    Las más leídas
    1
    Estos son los comercios adheridos a la Billetera Ferro
    2
    Violencia institucional: Reclaman acción a la Secretaría de Derechos Humanos
    3
    Emprendedoras realizarán una Feria Americana en la Plaza Mitre
    4
    Tafí Viejo avanza en la creación del Digesto Normativo Municipal
    5
    Súmate a la 1° jornada de Plazas Saludables