
Muchos bebés que nacen con espina bífida tienen hidrocefalia (también llamada “agua en el cerebro”). Eso quiere decir que hay líquido extra en el cerebro y a su alrededor. El líquido extra puede hacer que los espacios del cerebro, llamados ventrículos, se vuelvan demasiado grandes, y la cabeza puede hincharse.
Para concientizar sobre estas condiciones y las vías en que los defectos del tubo neural (NTD) pueden reducirse a través de la prevención primaria la Asamblea General de la Federación Internacional de Espina Bífida e Hidrocefalia designó en el 2011 el 25 de octubre como el Día Mundial de la Espina Bífida y la Hidrocefalia.
Gracias a los continuos avances en medicina, los servicios de salud han mejorado drásticamente para las personas con espina bífida e hidrocefalia. Pero a pesar de ello, muchos niños y adultos afectados no tienen acceso al tratamiento adecuado y a los servicios de atención, y el estigma y la discriminación siguen siendo una realidad en muchos países.
Además, las personas no saben que existen maneras de prevenir defectos del tubo neural. Recibir suficiente ácido fólico, antes y durante el embarazo, previene la mayoría de los defectos del tubo neural. Los tratamientos de los defectos del tubo neural varían dependiendo del tipo de defecto.