
El día del padre Argentina es una celebración que se desarrolla el tercer domingo de junio, y este año coincidió con el domingo 19 que, al mismo tiempo, es un feriado largo a nivel local.
En muchos países se realizará el mismo festejo, ya que es un momento especial donde, en general, se aprovecha para reunir a la familia, compartir una comida y también hacer regalos y homenajear a aquellos que tienen hijos.
El primer festejo del Día del Padre en Argentina fue en 1958. Se eligió el 24 de agosto en conmemoración de la fecha de nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, la única hija del General Don José de San Martín (1816).
En la década del 60, la celebración nacional sufrió un cambio al alinearse con la fecha estadounidense, que también se replica en buena parte de América Latina y varios países de Europa.
El origen del día del padre se remonta a comienzos del siglo XX, cuando Sonora Smart Dodd, la hija de un veterano de la guerra civil estadounidense, quiso homenajear a su padre por haber criado él solo a sus seis hijos con amor y dedicación, tras el fallecimiento de su esposa durante su sexto parto.
William Smart era también granjero. Su esposa, Ellen Victory Cheek-Billingsley, falleció al dar a luz a su último hijo. De allí en más, el hombre estuvo a cargo de la crianza de los pequeños.
En 1909, Sonora asistió al templo metodista Central United Methodist Church de Spokane, en el marco del sermón por el Día de la Madre. El evento fue el disparador para la celebración que actualmente se celebra el tercer domingo de junio.