
"Malvinas nos une" será el lema con el que el próximo 2 de abril se conmemorará el Día del Veterano y Veterana, ex Combatientes y Caídos de la guerra de Islas Malvinas con una serie de actividades impulsadas en todo el territorio argentino.
El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas argentinas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de Argentina provocando la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
La lucha se remonta a siglos pasados. No obstante, en el año 1820, la fragata argentina conocida como “La Heroína” fue enviada a Malvinas, con la decisión de tomar posesión definitiva de las islas y fue en el año 1825 donde se produjo el gran hecho significativo: Gran Bretaña reconoce la independencia argentina y es donde decide no reclamar a las islas.
Sin embargo, nueve años después, Gran Bretaña aparece sorpresivamente con el reclamo de su derecho de soberanía sobre las islas, adjudicándose su descubrimiento sin escrúpulos. En 1833 usurparon las Malvinas expulsando a todas las autoridades criollas, y desde entonces, es que la Argentina no ha dejado nunca de reclamar su soberanía sobre el archipiélago.
El 2 de abril de 1982, es cuando el gobierno militar argentino, decide tomar las Malvinas a las fuerzas, iniciando una guerra corta pero muy sangrienta, mediante la operación Rosario, una estrategia que resultó exitosa.
Como respuesta a esto, el gobierno inglés envió una gran flota hacia el Atlántico sur. Allí, los combates terminaron con el triunfo inglés el 10 de junio del mismo año, donde las islas volvieron nuevamente a ser de dominio británico.
Desde entonces, al día de hoy, el gobierno de ese país sin pena ni culpa decidió fortalecer su presencia en las islas, fomentando diferentes actividades en ellas, incrementando el poderío militar con armamentos y hasta un destacamento de soldados.
Aún continúan en el terreno diplomático las negociaciones por la soberanía sobre las Malvinas, apoyadas por distintas resoluciones de las Naciones Unidas.