
Durante la campaña por la independencia en América del Sur el General José de San Martín utilizó un sable corvo, que llevó consigo al fin de sus días. En su testamento dispuso que el sable fuese "entregado al General de la República Argentina, Don Juan Manuel de Rosas ". Luego de la muerte de Rosas, su familia decidió donarlo al Museo Histórico Nacional.
En Tafí Viejo, el artesano Juan Benasayag elaboró una réplica del arma del prócer argentino con materiales del extranjero, para crear una copia perfecta. En la realización del sable, utilizó Acero Wootz, una mezcla de acero al crisol y una fundición de dos tipos de acero, por un lado, acero 52/100 y por otro un acero 10/70 y cuenta con grafito forjado a mano, templado y afilado.
El arma del General es el fiel reflejo de su personalidad: por sus severas líneas, su sencillez y practicidad en el uso. La réplica se encuentra expuesta en la Hostería Atahualpa Yupanqui ubicada en Paysandú 2400, donde puede ser visitada todos los días, de 7 a 1, hasta fin de mes.