• TALLERES
  • Realizaron un taller de Kokedamas en la Casa de las Mujeres y Diversidad

    Esta propuesta única para cuidar el medio ambiente y promover la meditación a través de una técnica milenaria, tendrá una nueva edición el 04 de abril.

    La Casa de las Mujeres y Diversidad abrió sus puertas para ofrecer un taller especial que invita a las mujeres a reconectarse con la naturaleza a través de la creación de Kokedamas, una técnica japonesa ancestral que tiene más de 500 años de antigüedad.

    La jornada que se dictó de manera gratuita y con materiales proporcionados por el equipo de Punto Verde, es una oportunidad única para aprender sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de utilizar prácticas sostenibles en nuestro día a día.

    Micaela, promotora ambiental y tallerista de Punto Verde, explica que “la idea es conectar a las personas con la naturaleza, brindando una actividad que además de ser educativa, es un momento de meditación y reflexión sobre nuestro impacto ambiental”.

    En el taller, las participantes aprenden a armar estas esferas de musgo, que no solo embellecen los hogares, sino que también son más ecológicas, ya que no requieren de plásticos y demandan menos agua en su mantenimiento. El cuidado es simple: basta con regar los kokedamas dos veces por semana, lo que mantiene la humedad sin necesidad de un exceso de agua, permitiendo así que las plantas duren más tiempo.

    La actividad es totalmente gratuita, pero los cupos son limitados. Para participar, es necesario inscribirse con anticipación. La próxima edición del taller será el 04 de abril a las 09 horas, en la Casa de las Mujeres y Diversidad, ubicada en Sáenz Peña 263. Las interesadas pueden comunicarse al 3816806816 para obtener más información o realizar su inscripción.

    Con este tipo de iniciativas, el municipio busca promover la conciencia ambiental, fomentar la meditación a través de la conexión con la naturaleza y, especialmente, darles a las mujeres la oportunidad de ser parte activa en la creación de un entorno más saludable para todos.

    Las más leídas
    1
    Taller de Crochet: Tejiendo juntas en el SUM Red de Mujeres Taficeñas
    2
    Sumate a los talleres creativos en la Biblioteca Pasquini
    3
    Rodríguez visitó la Fundación "Elijo Vivir" y realizó anuncios
    4
    Vigilia y actividades para conmemorar a los Veteranos y Caídos en Malvinas
    5
    Funcionarios y empleados municipales se capacitaron en Ley Micaela