• Ambiente
  • Continua el programa de ecocanjes en los barrios

    Iniciativa comunitaria para promover el reciclaje y la conciencia ambiental en los vecinos

    Imagen

    Los Ecocanjes son una iniciativa destinada a promover la conciencia ambiental y el reciclaje en la comunidad. Esta actividad ofrece a los vecinos la oportunidad de canjear materiales reciclables por beneficios que pueden variar desde productos ecológicos hasta descuentos en servicios locales. El objetivo principal es incentivar la participación activa en el cuidado del medio ambiente y fomentar hábitos más sostenibles.

    Cronograma de los Ecocanjes:

    Viernes:

    • Horario: 16:00 a 18:00
    • Ubicaciones:
      • San Antonio de Padua: en la plaza principal, un punto de encuentro habitual para los vecinos.
      • Barrio La Niña: 
      • B° Diagonal Norte: en la Plaza 12 de Octubre, donde se reunirán los ciudadanos que buscan contribuir a la causa.
      • Centro Vecinal Nuestro Compromiso: en la dirección Victoria 392, ofreciendo un lugar cercano y accesible.

    Sábado:

    • Horario: 10:00 a 12:00
    • Ubicaciones:
      • Barrio Lomas de Tafí I: en Constitución 2200, facilitando el acceso a los residentes.
      • Villa Obrera: en la plaza principal, un espacio conocido por la comunidad.
      • Barrio UTA: también en la plaza principal, donde se espera una gran participación.
      • Barrio CGT: en el Playón Deportivo, un área amplia que permitirá la movilidad.
      • Barrio Próspero Mena: en la intersección de Juan D. Perón y Salta, brindando una ubicación estratégica.
      • Los Pocitos: en la esquina de Martín García y Leopoldo Lugones, al servicio de los vecinos de esta zona.
      • Barrio Policial IV: en la plaza Ramón Cardillo, un lugar emblemático para la comunidad.
      • Barrio Policial III: en la plazoleta local, que sirve como un punto de encuentro comunitario.
      • Los Pocitos: en Plaza Don Orione, sumando otro espacio para la participación ciudadana.
      • Lomas de Tafí: en la intersección de Avenida Raya y Jaldo, con el objetivo de facilitar el acceso a más personas.

    Lunes:

    • Horario: 16:00 a 18:00
    • Ubicación: Villa Nueva Italia, donde se continuará con la recolección de reciclables y la promoción del eco canje.

    La actividad de Ecocanjes busca no solo reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos, sino también educar a la población sobre la importancia del reciclaje y la reducción de desechos. A través de estos encuentros, se fomenta una cultura de responsabilidad ambiental que beneficia a toda la comunidad.

    Además, al promover el intercambio de materiales reciclables, se crea un sentido de comunidad y colaboración entre los vecinos. La participación activa en estas actividades puede también despertar el interés de nuevos ciudadanos en asumir un papel proactivo en la mejora del entorno que los rodea.

    Las más leídas
    1
    Taller de Crochet: Tejiendo juntas en el SUM Red de Mujeres Taficeñas
    2
    Sumate a los talleres creativos en la Biblioteca Pasquini
    3
    Rodríguez visitó la Fundación "Elijo Vivir" y realizó anuncios
    4
    Vigilia y actividades para conmemorar a los Veteranos y Caídos en Malvinas
    5
    Funcionarios y empleados municipales se capacitaron en Ley Micaela