• RECICLAJE
  • El CIAT procesó más de 1300 toneladas de residuos en 2024

    El espacio presentó su balance anual, donde destaca importantes logros en la recolección y procesamiento de residuos sólidos urbanos, así como en la promoción de prácticas sostenibles y la economía circular.

    En el marco de las políticas ambientales del municipio, el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) de Tafí Viejo ha compartido su balance anual, subrayando su papel crucial en la gestión integral de residuos sólidos urbanos y la promoción de la economía circular. Desde su inauguración, el CIAT ha trabajado incansablemente en la separación, reciclaje y reutilización de diversos materiales, logrando resultados significativos en el último año.

    Entre enero y noviembre de 2024, el CIAT procesó un total de 1.299.798 kg de residuos, desglosados en 472.531 kg de celulósicos (papel y cartón), 364.128 kg de vidrio, 91.476 kg de metales, 217.974 kg de PET y 153.689 kg de plásticos. Estos esfuerzos han permitido recuperar y transformar materiales que de otro modo habrían terminado en vertederos, contribuyendo así a la reducción de la huella ambiental de la ciudad.

    El Parque de Producción Social, que incluye al CIAT y al Complejo Eco Productivo Municipal (CEM), ha sido otro pilar fundamental en este proceso. El CEM, empleando a más de 100 personas, ha producido 30.000 ladrillos y 40.000 bloques, además de lanzar productos lácteos bajo la marca "La Remolona" y diversos artículos de serigrafía y carpintería. La iniciativa YUNGAS PLAK, lanzada en abril de 2024, ha procesado más de 72.000 kg de plásticos, produciendo perfiles y placas plásticas que se utilizan en la carpintería y herrería del complejo.

    "Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la economía circular sigue siendo una prioridad," destacó Sofía Solórzano, secretaria de Gobierno. "Estos logros no solo benefician al medio ambiente, sino que también fortalecen la economía local y generan empleo."

    El apoyo continuo del Ejecutivo Municipal ha sido esencial para el éxito de estas iniciativas, consolidando a Tafí Viejo como un referente en gestión ambiental y economía circular.

    Las más leídas
    1
    Habrá actividades para recordar lo sucedido en Malvinas
    2
    Rodríguez se reunió con la empresa Signify/Philips Lighting
    3
    Realizarán una jornada de testeo de VIH en el Mercado Municipal
    4
    Obtené el carnet de Manipulación de Alimentos
    5
    2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas