
ecopunto
El Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológica- CIAT- recibe material reciclable del Ecopunto ubicado en Imbaud y Fleming, que arrancó como un engranaje fundamental para el funcionamiento del programa EcoSolidario "Yungas de pie".
“Este es un Punto Verde importante que tenemos en conjunto. Se trabaja con la gente de Yungas de Pie 2 veces a la semana y se invita a todos los vecinos de Yerba Buena a que se acerquen por este Punto Verde para depositar todos sus residuos secos. También extender la invitación a todas las comunas y municipios a lo largo y a lo ancho de la provincia a que se sumen a este cambio de paradigma de separación de residuos”, expresó el gerente Paiz Magli.
El Ecopunto lleva un año y medio activo, en un principio lo hizo de forma móvil y hace un año tienen un punto fijo. Levantan por mes aproximadamente 5mil kilos de PET, 10mil kilos de cartón y otros tipos de plásticos, vidrio y chatarra. El mes pasado se retiró del lugar 170 toneladas de material reciclable y se espera poder llegar a las 200 toneladas este mes.
“Desde el CIAT ayudamos a que este trabajo sea sustentable. Es una ampliación de los Puntos Verdes que tenemos en Tafí Viejo y la idea es ampliarnos en toda la provincia”, añadió Paiz Magli.
El objetivo está en hacer crecer este modelo de gestión ciudadana de residuos en articulación con los municipios. Lograr que las personas tomen conciencia de que al cuidar el ambiente y recuperar el residuo como un recurso, se le da un valor que tiene como fin el de entrar en la rueda productiva con este modelo denominado Eco Solidario.
“Nuestra propuesta principal tenía que ver con articular el cuidado social y el cuidado del ambiente, empezamos en agosto de 2019. La conciencia ambiental es muy fácil de lograr porque es fácil observar que consumimos de forma excedida y poco sustentable para la humanidad y nosotros la conectamos con la solidaridad social”, comentó María Laura Paz Posse, encargada del Eco Punto Yungas de Pie.
Actualmente nuestra vinculación con el CIAT se profundiza, la Municipalidad de Tafí Viejo ayuda a dar apoyo alimentario a dos merenderos de Yerba Buena por medio de vales alimentarios a cambio del material reciclado.
“Empezamos con media tonelada por semana y ahora estamos en 4 toneladas por semana, los vecinos entran todo el tiempo al punto, hay horas en las que se produce atascamientos de autos por lo que tuvimos que aumentar la cantidad de personal, colaboradores y voluntarios. Algunas cooperativas que tienen planes nos ayudan de distinta manera y estamos todo el tiempo
coordinando ese recurso para que esto jamás se desborde”, añadió la encargada.
El Ecopunto recibe material reciclable como cartón, vidrio, plásticos y latas, los vecinos pueden acercarse de lunes a lunes de 8 a 20, siguen las indicaciones de los carteles y dejan su material reciclable. También están en las redes sociales en Instagram y Facebook.
“La única forma de que estos proyectos sean sustentables, es que la gente lo sienta propio, les transmitimos lo que hace la planta, de esta forma el vecino nos ayuda con la separación y a veces económicamente porque hacemos bonos de contribución. Somos nosotros responsable como ciudadanía de que el gobierno gobierne como nosotros esperamos”, finalizó.