• Inclusión
  • Realizaron un Taller de Lengua de Señas en la Colonia Lomas de Tafí

    Fue un gran encuentro para fomentar la Inclusión y la Comunicación

    El equipo de la Subdirección de Discapacidad de Lomas de Tafí llevó a cabo una visita muy especial a la colonia de vacaciones, donde se realizó un taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) que cautivó a todos los presentes. Esta actividad se enmarcó dentro del compromiso de la Subdirección por promover la inclusión y fomentar la comunicación entre todos los sectores de la comunidad.

    Durante el taller, tanto niños como adultos tuvieron la oportunidad de aprender saludos de cortesía y el alfabeto dactilológico, herramientas esenciales para iniciarse en el mundo de la lengua de señas. Se observó una conexión inmediata entre los participantes, quienes mostraron mucho entusiasmo al intentar comunicarse entre sí en LSA.

    El ambiente del taller fue propicio para el aprendizaje y la diversión, creando un espacio donde todos se sintieron cómodos para participar y hacer preguntas. Además, se brindó un pequeño espacio para que los asistentes pudieran realizar consultas sobre las gestiones que se llevan a cabo en las oficinas de la Secretaría Operativa de Lomas de Tafí, ubicadas en Av. Raya al 1200. Esta interacción permitió que la comunidad conociera más sobre los recursos y servicios disponibles, fomentando una mayor participación y empoderando a las familias.

    El aprendizaje de la lengua de señas es crucial para establecer puentes de comunicación y respeto entre diferentes grupos. Al involucrar a los niños y adultos en el proceso de aprendizaje de LSA, se abre la puerta a un mundo más inclusivo, donde cada individuo tiene la oportunidad de ser escuchado y valorado. La Subdirección se comprometió a seguir organizando este tipo de actividades en el futuro, reforzando la importancia de la educación inclusiva y la eliminación de barreras comunicativas.

    La organización de estos talleres no solo ofrece a los participantes una nueva habilidad, sino que también cultiva un sentido de empatía y comprensión hacia la comunidad sorda, promoviendo un entorno donde prevalezca el respeto por la diversidad y la colaboración entre todos.

    Las más leídas
    1
    Vacúnate contra el dengue en el barrio Prospero Mena
    2
    Tafí Viejo conmemora los 50 años del Operativo Independencia
    3
    Rodriguez visitó la escuela 40 y supervisó las mejoras edilicias
    4
    Nuevos números para solicitar el retiro de residuos verdes, secos y especiales
    5
    Entregaron nuevos uniformes al personal de Inspección General