
El Teatro Sociedad Española, ubicado en avenida Alem 418, fue escenario del encuentro "Tafí Viejo Danza", una celebración especial en el marco del Día Internacional de la Danza que se conmemora cada 29 de abril. La actividad reunió a 20 academias de la ciudad, que desplegaron todo su talento en danzas españolas, árabes, folclóricas, latinas, urbanas y tango.
"Estamos muy contentos de haber concluido, por segundo año consecutivo, 'Tafí Viejo Danza', una propuesta que incluye a diferentes ballets y academias que trabajan en nuestra ciudad en distintos géneros. Esta no es una actividad aislada, sino parte de las políticas culturales que impulsamos, dentro de una programación que abarca festivales y eventos como el Festival del Limón y las Fiestas Patronales de San Antonio. Estas actividades tienen un fuerte componente social, de inclusión y expresión para nuestros vecinos", expresó Marcos Acevedo, secretario de Gestión Cultural y Gestión Educativa, quien también destacó el apoyo permanente de la intendenta Alejandra Rodríguez.
La gran convocatoria y la variedad de expresiones artísticas reflejaron el crecimiento cultural de Tafí Viejo y el compromiso del municipio en fomentar espacios de participación, inclusión y fortalecimiento de la identidad local.
El evento contó con la participación de las siguientes academias: Taller de Danza Contemporánea Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez; Taller de Tango Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez; Fénix Dance; Escuela de Danzas Árabes Amira; Shania; La Fortinera; Yildiz Academia de Danzas; Sisaiani; Grupo de Baile Las Rumberas; Grupo de Danza Folklore Tusuy; Taller de Adultos y Municipal CCCAS; Aires de Folclore; Raks Al Nur; Ballet Embrujo de mi Tierra; Academia Esencia Gitana; Academia Alma Gaucha; Escuela de Danzas Talento de Princesas; Raíces Norteñas; Academia Mias; Academia de Danzas La Malagueña; Academia de Danzas Urbanas Baila Conmigo y Instituto Superior de la Danza.