
La historia del Maestro Domingo Anastasio es el relato de la pasión por la música y el esfuerzo incansable por mantener viva la identidad cultural de Tafí Viejo. Su legado se encuentra no solo en las partituras que dirigió, sino en las generaciones de músicos que formó y en la comunidad que pudo disfrutar de la música gracias a su dedicación.
Nacido en Messina, Italia, en 1938, Anastasio vivió su infancia en una Europa marcada por la posguerra. A los 16 años, emigró a Argentina junto a su hermana menor para reencontrarse con su madre, quien había partido antes en busca de un futuro mejor. Su padre y su hermana mayor quedaron en Italia, una separación que marcó sus primeros años en el país.
Al llegar a Tucumán en 1954, se instaló en Tafí Viejo y trabajó como sastre, un oficio que había aprendido desde niño. Pero su verdadera vocación estaba en la música. En sus noches libres, comenzó a estudiar en el Conservatorio Provincial de Música, donde se formó en trompeta.
Su primera gran oportunidad llegó en 1958, cuando ingresó a la Banda Municipal de Música de Tafí Viejo. Su talento lo llevó a convertirse en primer trompeta y solista en varias agrupaciones provinciales, como la Banda Sinfónica de Tucumán y la Orquesta Estable de la Provincia, donde en los años 80 ganó el concurso para el puesto de Primer Trompeta.
A lo largo de su carrera, trabajó junto a destacados músicos y directores, pero su mayor orgullo siempre fue su labor en Tafí Viejo. En 1989, asumió la dirección de la Banda de Música Municipal de Tafí Viejo, en un contexto difícil para la cultura. Al año siguiente, la crisis económica llevó a la disolución de la banda, pero Anastasio, con el apoyo de la comunidad taficeña, luchó por su restitución. Su esfuerzo permitió que los músicos fueran reincorporados a la planta permanente, asegurando la continuidad del organismo.
Desde ese momento, Anastasio dedicó 36 años a la dirección de la banda, convirtiéndola en un símbolo de Tafí Viejo. Con su liderazgo, el grupo creció y brindó innumerables presentaciones en plazas, teatros y festivales, llevando la música a cada rincón de la ciudad. Además, fue formador de múltiples generaciones de músicos, muchos de los cuales hoy siguen su camino en diversas agrupaciones.
Su legado no solo se mide en el tiempo que pasó al frente de la banda, sino en su contribución al acceso a la cultura y a la democratización de la música. Fue un firme defensor de la importancia de la música en la identidad de un pueblo, y su vocación de servicio lo llevó a gestionar puestos de trabajo en distintos organismos para garantizar que los músicos tuvieran un lugar en la escena artística local.
El Maestro Anastasio es una figura irremplazable en la historia musical de Tafí Viejo. Su retiro marca el fin de una era, pero su legado permanecerá en cada nota interpretada por la banda que ayudó a forjar.
En reconocimiento a su trayectoria, la Municipalidad de Tafí Viejo ha organizado un Concierto de Despedida en su honor el viernes 4 de abril a las 21 horas en el Teatro Sociedad Española. Será una oportunidad para rendir tributo a su vida y obra, con la participación de músicos, vecinos y admiradores que lo acompañaron en su extenso recorrido.
Este evento es organizado por la Dirección de Acción Cultural y la Secretaría de Gestión Cultural y Gestión Educativa de la Municipalidad de Tafí Viejo.