
En el marco del Día de la Memoria, se presentó en la Biblioteca Pasquini el libro ‘Fronterita cuenta su historia’, una obra que rescata las vivencias de una comunidad del sur tucumano que trabajaron y vivieron en el entorno del ingenio azucarero La Fronterita, donde se instaló un centro clandestino de detención en 1975, con el Operativo Independencia.
Escrito por Daniela Wieder, Ana Jemio y Silvia Nassif, el libro es el resultado de un trabajo colectivo con los vecinos de Fronterita, quienes aportaron sus testimonios, mapas y fotografías para reconstruir su historia. La presentación se convirtió en un espacio de reflexión sobre las secuelas del terrorismo de Estado y la importancia de preservar la memoria.
“Este es un libro que se centra en historias locales, en historias de las comunidades, en este caso de Fronterita, pero creemos que es muy lindo traerlo a otras latitudes para que cada lugar pueda ver cómo es posible reconstruir su propia historia y hacerla libro. Es un trabajo que hemos hecho durante mucho tiempo con la comunidad”, aclaró Wieder.
Editado por la Facultad de Filosofía y Letras, 'Fronterita cuenta su historia' está disponible en Edunt y la librería Humanitas.
Estuvieron presentes la secretaria de Gobierno Sofía Solórzano y el secretario de Gestión Cultural y Gestión Educativa Marcos Acevedo.