• Interés
  • Tafí Viejo fortaleció la educación y la gestión cultural en 2024

    La Secretaría de Gestión Cultural y Gestión Educativa cerró un año marcado por la concreción de importantes convenios con instituciones académicas y organismos públicos.

    El 2024 fue un año transformador para la Secretaría de Gestión Cultural y Gestión Educativa de Tafí Viejo, a cargo de Marcos Acevedo. Consolidando una visión inclusiva y colaborativa, se firmaron múltiples convenios con universidades e instituciones de formación superior, garantizando avances significativos en áreas clave como educación, tecnología, desarrollo urbano y sostenibilidad ambiental.

    En el ámbito educativo, el Centro de Extensión Territorial de la Universidad Nacional de Tucumán (CETUNT) continuó siendo un puente entre la universidad y la comunidad, atendiendo necesidades locales mediante proyectos participativos. Este modelo permitió a la Secretaría articular respuestas concretas en conjunto con docentes, estudiantes y organizaciones territoriales.

    Entre los hitos destacados del año se encuentran los acuerdos alcanzados con diversas facultades de la Universidad Nacional de Tucumán. La Facultad de Agronomía y Zootecnia aportó capacitaciones y proyectos enfocados en el desarrollo territorial, mientras que la Facultad de Filosofía y Letras llevó adelante cursos de idiomas para el personal municipal. Por su parte, la Facultad de Medicina promovió actividades de formación socio-sanitaria.

    El desarrollo urbano y tecnológico tuvo un rol protagónico gracias al convenio con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que trabajó en la protección del patrimonio y en diagnósticos barriales participativos. Además, junto a la Universidad Nacional del Oeste, se implementó el innovador “Sistema de Estacionamiento Inteligente”, mejorando la infraestructura urbana.

    La Secretaría también priorizó la formación técnica, firmando acuerdos con la Universidad Tecnológica Nacional y el Ministerio de Educación de Tucumán para ofrecer carreras y cursos de oficios vinculados al desarrollo sostenible. Estos programas buscan generar mayores oportunidades de empleabilidad y contribuir a la integración socio-urbana en barrios vulnerables.

    Finalmente, se estableció un convenio con el Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Tucumán para crear y fortalecer el Archivo Histórico de Tafí Viejo, garantizando la preservación de la memoria local. Gracias a esta amplia red de cooperación, la Secretaría de Gestión Cultural y Educativa no solo reafirmó su compromiso con la educación y el desarrollo, sino que sentó las bases para un futuro más inclusivo, igualitario y próspero para todos los habitantes de Tafí Viejo.

     

     

     

     

     

    Las más leídas
    1
    Vacúnate contra el dengue en el barrio Prospero Mena
    2
    Tafí Viejo conmemora los 50 años del Operativo Independencia
    3
    Nuevos números para solicitar el retiro de residuos verdes, secos y especiales
    4
    Rodriguez visitó la escuela 40 y supervisó las mejoras edilicias
    5
    Entregaron nuevos uniformes al personal de Inspección General