
En el marco del mes del grabado, realizarán la inauguración de una obra de arte en homenaje a Ernestina Salazar. Una exposición por mujeres que ejercen el oficio artístico y muestran la variedad y posibilidades que presenta esta técnica.
La exposición será en la Sala de Artes Visuales del Mercado Municipal el 12 de octubre, a partir de las 20, lugar que llevará el nombre de la artista.
Los expositores que participaran de la jornada serán: Constanza Valdecantos, Marisa Rossini, Claudia Flores, Laura Albesa, Agostina Bevacqua, Pamela González y Maria Rosa Mamana.
Un grabado es una obra artística que se realiza al transferir una imagen desde una plancha o matriz sobre una lámina de papel aplicando presión al papel y la matriz. Esta técnica permite realizar múltiples copias de la misma imagen impresa como un a edición limitada y numerada.
Por lo general, los grabados se colocan en una prensa donde se aplica la presión necesaria. La matriz puede ser de una serie de materiales diferentes dependiendo del tipo de grabado que se vaya a hacer, por ejemplo: un trozo de madera, un bloque de linóleo, una lámina de metal o un trozo de piedra caliza. La matriz se manipula de diferentes formas para retener la tinta que se utiliza para imprimir la imagen.
SOBRE ERNESTINA
Nació en Buenos Aires en 1924 y falleció en Tucumán en 2014. Estudió en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Discípula de Pompeyo Audivert, de Ana Matilde Aybar y de Myriam Holgado.
Incansable trabajadora por la belleza desde sus exquisitos dominios de las artes y los oficios del grabado, la escultura de arcilla cocida, la cerámica y la pintura. Una protagonista destacada en muestras y certámenes de grabado en la escala nacional y local.
Inagotable docente de los oficios del arte con su trabajo de profesora en los colegios secundarios durante los años en que ejerció la docencia.
Permanente animadora del interés de niños y jóvenes por el arte en sus manifestaciones del grabado y la pintura. Valiosa educadora en los cursos para niños y jóvenes de la Società Dante Alighieri di Tafí Viejo, tanto en la sede de la Dante como en su atelier particular.