• -
  • El Servicio Local de Niñez y Adolescencia brinda asesoramiento telefónico

    El Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Municipalidad de Tafí Viejo adoptó una nueva modalidad de atención para prevenir el contagio de coronavirus.

    El Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Municipalidad de Tafí Viejo adoptó una nueva modalidad de atención para prevenir el contagio de coronavirus. Con el fin de evitar la concentración de personas, la repartición recibe llamados orientados a la protección y restitución de derechos de niñas y niños al 381-5358575 de lunes a viernes de 8 a 13 horas.  La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia también habilitó la línea 102  de lunes a viernes de 08 a 20 horas.

    “Recibimos denuncias y brindamos asesoramiento vía telefónica y presencial, ya que con la pandemia los hechos de violencia y vulneración de los derechos de los niños se incrementaron. Nosotros seguimos trabajando, cuidar a los niños y niñas es una tarea y una responsabilidad de toda la comunidad y por eso es importante poner en conocimiento ciertas situaciones. Realizamos visitas sociales, entrevistas a las familias, articulamos con las asociaciones comunitarias y otras áreas municipales”, sostuvo Sofía Solórzano, quien se encuentra a cargo del área.

    Como trabajo complementario al asesoramiento, también reciben llamadas que alertan sobre situaciones donde los derechos de niñas, niños y adolescentes se encuentran en riesgo o han sido vulnerados.

    Los principios de la Línea 102, reconocidos en la Convención de los Derechos del Niño y la Ley Nacional de Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061), se basan en una mirada integral, universal e igualitaria:

    • No discriminación: Prevalece la condición de persona por sobre cualquier otra condición.
    • Interés superior: se debe brindar la máxima satisfacción integral y simultánea de los derechos y garantías actualmente reconocidos en las leyes. Cuando exista un conflicto entre los derechos de niños, niñas y adolescentes frente a otros derechos igualmente legítimos, prevalecerán los primeros.
    • Autonomía progresiva: el derecho a ser oídos y que sus opiniones sean tenidas en cuenta de acuerdo a su madurez y desarrollo.
    • Vida, supervivencia y desarrollo.
    • Libertad de expresión y derecho a ser oídos.

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo ofrece una agenda completa de propuestas
    2
    El CeMeSu celebra su primer aniversario con actividades para todo publico
    3
    El Concejo Deliberante repudio la violencia institucional
    4
    Súmate al taller de huerta domiciliaria
    5
    Estas son las farmacias que estarán de turno el fin de semana