
Juan Bautista Alberdi nació en San Miguel de Tucumán un 29 de agosto de 1810 fue abogado, jurista, economista, político, estadista, diplomático, diputado, escritor y músico argentino, autor intelectual de la constitución Argentina de 1853.
Alberdi, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX, fue abogado de la generación del 37, un grupo de jóvenes intelectuales que se consideraban hijos de la Revolución de Mayo y opositores al gobierno de Juan Manuel de Rosas.
Ese enfrentamiento, tuvo como
consecuencia el exilio de Alberdi a Montevideo, Uruguay. Y al tiempo, su
llegada a Francia, donde conoció a José de San Martín.
En febrero de 1852 y con la caída de Rosas en la batalla de Caseros, Alberdi escribió su principal obra: Bases y puntos de partida para la organización política de la república Argentina. Ese texto fue una de las principales fuentes de consulta para elaborar la Constitución Argentina de 1853.
Ya de regreso en Buenos Aires, en 1878, Alberdi fue elegido
diputado nacional por la provincia de Tucumán. Nuevas disputas políticas con
Bartolomé Mitre y Julio Argentino Roca derivaron en un nuevo exilio, por lo que
Alberdi volvió a Francia.
Alberdi murió el 19 de junio de 1884, a los 73 años, en París, pero su obra perduró a lo largo del tiempo, a tal punto que la federacion del colegio de abogados eligió el día de su natalicio para celebrar el Día del Abogado.