• -
  • La ciclovía cumple su segundo aniversario

    Esta obra pionera en la provincia que revalorizó a la bicicleta como medio de transporte urbano, económico y saludable cumple el segundo año desde su creación el 2 de agosto de 2018.

    ciclovia

    Esta obra pionera en la provincia que revalorizó a la bicicleta como medio de transporte urbano, económico y saludable cumple el segundo año desde su creación el 2 de agosto de 2018. Ubicada en la avenida principal de la ciudad, cuenta con 2760 metros que unen puntos estratégicos y de gran valor turístico como ser el museo ferroviario y la hostería Atahualpa Yupanqui. Se contempla en un futuro sumar más sectores al entramado de ciclovias como ser Villa Obrera y Lomas de Tafí.

    Las ciclovias traen aparejadas numerosas ventajas ya que protegen a los ciclistas de posibles accidentes de tránsito, significa una vía alternativa para mejorar la calidad de vida de los vecinos y reduce la emisión de gases de efecto invernadero producidos por los vehículos, realizando un aporte significativo al medioambiente.

    Con el impacto de la pandemia por Covid-19, el uso de la bicicleta crece como estrategia de transporte y método de freno ante la propagación del virus al evitar las aglomeraciones en el transporte publico de pasajeros. Es por ello que la municipalidad deTafí Viejo junto a la de Yerba Buena proyectan la creación de una ciclovía que conecte las dos ciudades y que cuenta con el aval del Gobierno Nacional.

    La red de ciclovías es un entramado de carriles exclusivo para bicicletas y que crece a lo largo y ancho del país.

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo invita a disfrutar del Tour “Floral”
    2
    Capacitación Profesional: Curso de entrenador personal nivel 1
    3
    Súmate a las actividades física y gratuitas de Plaza Saludable
    4
    Artesanos exhibieron sus productos en el Festival Nacional del Limón
    5
    Realizan actividades integrales en el CIC San Alberto