• -
  • La bicicleta: una alternativa de transporte público ante el coronavirus

    Con la pandemia del Covid-19, el uso de la bicicleta se intensificó. Países europeos consideran que puede tener un papel fundamental en la salida de la crisis sanitaria y esperan que se refuerce su uso en el futuro, mientras que Bogotá, Nueva York, Ciudad de México y Berlín llevaron adelante la instalación de ciclovías temporales.

    Con la pandemia del Covid-19, el uso de la bicicleta se intensificó. Países europeos consideran que puede tener un papel fundamental en la salida de la crisis sanitaria y esperan que se refuerce su uso en el futuro, mientras que Bogotá, Nueva York, Ciudad de México y Berlín llevaron adelante la instalación de ciclovías temporales.

    Los beneficios de andar en bicicleta son muchos, tanto para el medio ambiente como para el desarrollo sostenible y la promoción de la salud, es por ello que Tafí Viejo fue la primera ciudad de la provincia en construir la ciclovía más larga, que fue habilitada hace dos años.

    Las ventajas de usar a diario este medio de transporte alternativo son muchas, entre las que se encuentran:

    • Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
    • Minimiza los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo.
    • Es una excelente forma de combatir la obesidad.
    • Ayuda a mejorar la coordinación motriz.
    • Mejora el sistema respiratorio y cardiaco.
    • Reduce el riesgo de sufrir infarto o problemas cerebrovasculares.
    • Tonifica los músculos.

    Las más leídas
    1
    Gerardo José Frías se consagró campeón por segundo año consecutivo
    2
    Gran Bingo Día de la Madre: Una tarde para celebrar en familia
    3
    Ejecutan un nexo de agua potable para el sector norte del barrio Calpini
    4
    Brindarán un Taller para emprendedores: “De la Postergación a la Acción”
    5
    Avanzan las obras en la Escuela de Oficios del CEM