• -
  • El programa Yuncachu fomenta el cultivo de ejemplares frutales autóctonos

    Estos frutales tienen excelentes propiedades nutricionales: aportan vitaminas A, B, C, E y provitamina A, son fuente de fibra, bajos sodio, ricos en hierro, potasio, calcio y magnesio.

    Con el objetivo de mejorar la economía familiar y promocionar la producción de frutas autóctonas de las yungas, la municipalidad de Tafí Viejo implementó el programa  ‘Yuncachu’, que fomenta el cultivo doméstico de chilto, arrayan y mato. Los interesados en acceder a un ejemplar podrán hacerlo en la oficina del departamento de Ecología en av. Sáenz Peña 234, 2° piso de lunes a viernes de 08 a 13 hs.

    Estos frutales tienen excelentes propiedades nutricionales: aportan vitaminas A, B, C, E y provitamina A, son fuente de fibra, bajos sodio, ricos en hierro, potasio, calcio y magnesio.

    Yuncachu es una palabra quechua que le asignaban al poblador de las yungas que era fruticultor. Estos frutales tienen alto contenido nutricional, se pueden hacer conservas, licores, jugos, salsas, jaleas.

    Estos frutos puede ser utilizados para la elaboración de productos derivados como mermeladas, jugos, licores, escabeches, entre otros.

    Las más leídas
    1
    Preparan una Feria Holística con terapias y productos naturales
    2
    Rodríguez participó en los actos por el Día de la Independencia
    3
    Tafí Viejo estuvo presente en el desfile del Día de la Independencia
    4
    El Semillero apoya el desarrollo escolar
    5
    Brindaron asesoramiento jurídico en el Espacio Villa Obrera