• -
  • ¿Cómo actuar en casos de violencia de género?

    Es primordial prevenir, controlar y visibilizar los hechos de violencia de género por parte de toda la sociedad.

    La Dirección de Discapacidad, Derechos Humanos y Género lleva adelante el programa ‘No están solas’, en el que brindan asesoramiento a víctimas de violencia de género, contención y acompañamiento. El programa involucra a otros organismos como la GUM y la policía provincial para brindar una reacción inmediata.

    Las personas que sufran violencia puede comunicarse a los números 3813270706 o 3814541274: por emergencias nocturnas o de madrugada pueden llamar al 144 o 911.  Si la violencia está en tu casa, seguí estos consejos:

    • En lo posible, mantener puertas y ventanas abiertas para que los vecinos puedan escuchar si la mujer necesita algo.
    • Tratar de tener a mano documentos propios y los de niños a cargo, algo de dinero o tarjeta de cobro y colectivo, permiso para circular (si está gestionado) y un bolso con ropa (dejarlo escondido).

    Es primordial prevenir, controlar y visibilizar los hechos de violencia de género por parte de toda la sociedad. Si tienen la posibilidad de salir, pueden realizar la denuncia en alguna comisaría. Deben llevar DNI y pedir una copia de la denuncia.

    Las más leídas
    1
    Música en vivo con grandes artistas en el Hotel Atahualpa Yupanqui
    2
    Tafí Viejo lanzó un programa de becas para apoyar a atletas
    3
    El Día de la Madre se celebrará con una tarde de grandes premios
    4
    Llega la 1° Media Maratón Nocturna “Ciudad del Limón”
    5
    Continúa el recambio de luminarias para reforzar la seguridad en la ciudad