• -
  • El programa ‘Yuncachu’ fomenta el cultivo doméstico de chilto

    programa yucanchu (1)

    El departamento de Ecología continúa implementando el programa ‘Yuncachu’ que busca promocionar el cultivo y producción de frutas autóctonas de nuestras yungas. En esta ocasión personal del departamento plantó chilto en un domicilio del barrio Aromas de Rosedal, incorporándolo de esta manera como un nuevo pequeño productor. Desde la municipalidad se promueve el consumo y el cultivo de chilto con el objetivo de mejorar la economía familiar y regional a través de su valor agregado, es por ello que el área de ecología invita a retirar plantines de chilto, para producción familiar o para el pequeño productor, de la oficina del departamento, Sáenz Peña 234, 2° piso. El Chilto (tomate árbol) es un frutal autóctono de nuestras yungas que tiene excelentes propiedades nutricionales: aporta vitaminas A, B, C, E y provitamina A, es fuente de fibra, bajo sodio, rico en hierro, potasio, calcio y magnesio. [gallery ids="52031,52032"]  

    Las más leídas
    1
    Emiliano Lezcano fue recibido por la intendenta tras su hazaña deportiva
    2
    14 de julio: Día Internacional de la Visibilidad No Binaria
    3
    Llega el 1° Encuentro Provincial Solidario de Tejedoras “Manos que Abrigan”
    4
    15 de Julio: Día de la Igualdad
    5
    Conocé la agenda de actividades para lo que resta de las vacaciones invernales