• -
  • El programa ‘Yuncachu’ fomenta el cultivo doméstico de chilto

    programa yucanchu (1)

    El departamento de Ecología continúa implementando el programa ‘Yuncachu’ que busca promocionar el cultivo y producción de frutas autóctonas de nuestras yungas. En esta ocasión personal del departamento plantó chilto en un domicilio del barrio Aromas de Rosedal, incorporándolo de esta manera como un nuevo pequeño productor. Desde la municipalidad se promueve el consumo y el cultivo de chilto con el objetivo de mejorar la economía familiar y regional a través de su valor agregado, es por ello que el área de ecología invita a retirar plantines de chilto, para producción familiar o para el pequeño productor, de la oficina del departamento, Sáenz Peña 234, 2° piso. El Chilto (tomate árbol) es un frutal autóctono de nuestras yungas que tiene excelentes propiedades nutricionales: aporta vitaminas A, B, C, E y provitamina A, es fuente de fibra, bajo sodio, rico en hierro, potasio, calcio y magnesio. [gallery ids="52031,52032"]  

    Las más leídas
    1
    El FICY participó en el 20° Festival Latinoamericano de Cine 'Gerardo Vallejo'
    2
    Personas con celiaquía podrán gestionar la tarjeta alimentaria
    3
    Con un gran locro los Bomberos Voluntarios celebran 49 años
    4
    Sumate a una nueva jornada de donación de sangre
    5
    Día del Veterinario: homenaje a los guardianes del bienestar animal