Se desarrolla en Tafí Viejo una iniciativa vinculada a un proyecto de voluntariado universitario, denominado: Educación Para la Prevención de Síndrome Urémico Hemolítico y otras enfermedades trasmitidas por alimentos en niños tucumanos
Los destinatarios son docentes y niños de salas de 5 años de jardines de infantes de la ciudad.
Los voluntarios concurren a las escuelas y llevan a cabo tareas de educación y concientización de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y las vías de transmisión de E. coli productor de toxina Shiga (STEC) para disminuir el Síndrome Urémico Hemolítico.
Este trabajo se realiza, bajo la guía y supervisión de docentes Universitarios con la cooperación de docentes a cargo de los jardines de infantes.
La Municipalidad de Tafí Viejo, como nexo con las escuelas participantes y sus docentes, otorga a los voluntarios la posibilidad de realizar estas tareas educativas mediante el uso de material didáctico apropiado para niños en edad escolar.
El objetivo de esta propuesta es informar, educar y concientizar a los niños y sus educadores sobre las 5 claves de inocuidad alimentaria:
- Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, de procesar alimentos, después de ir al baño y de tocar alimentos crudos.
- Separar y evitar el contacto de alimentos crudos y cocidos.
- Asegurar la cocción completa de hamburguesas y carnes, sin color ni jugo rosado a la vista y al corte.
- Conservar alimentos frescos y cocidos en la heladera a temperaturas apropiadas, separados adecuadamente, en recipientes con tapa.
- Utilizar agua potable y segura, lavar y preparar bidones, alimentos y bebidas y utilizarla para consumo y uso en general.- Voluntariado se está llevando a cabo en articulación con la facultad de Bioquímica, química y farmacia de la UNT.